Otro dia más...Hoy os vengo a decir
que es el “phishing” y el “pharming” porque es muy importante
que lo sepais. ¿Qué es el “phishing”?
El
phishing consiste en el robo de datos bancarios por medio de
Internet. El método más habitual es el empleo del correo
electrónico para contactar con usuarios y convencerles de que
visiten páginas que imitan las de la entidad suplantada y en las
que, además, deben introducir datos personales (número de cuenta,
PIN, etc.,), que quedan así registrados. Es habitual que después de
la introducción de los datos se muestre una página de error, para
que la víctima piense que no se ha podido realizar la conexión y
así no sospeche nada.
¿Qué
es el “pharming”?
En
lugar de depender por completo de que los usuarios hagan clic en los
vínculos engañosos que se incluyen en mensajes de correo
electrónico falsos, el pharming redirige a sus víctimas al sitio
Web falso, incluso si escriben correctamente la dirección Web de su
banco o de otro servicio en línea en el explorador de Internet.
Ahora
que ya sabeis lo que son podeis actuar con muchas más precaución y
no debeis comprar en sitios web que no sean de confianza. http://roble.pntic.mec.es/jprp0006/tecnologia/4eso_informatica/peligros_internet/5phishing.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario